Nivel 1: Reactivo
Puntuación: 10 - 18Características del Nivel:
Nadie tiene la responsabilidad de vigilar nuevas tecnologías. No hay plan. No se utiliza CBM. Todo se gestiona con papel. No se utilizan códigos de barras en activos. Toda la formación es presencial y tradicional. No se mide el ROI de las tecnologías.
Plan de Acción Recomendado:
Dar el Primer Paso Digital: Designar a un responsable informal de investigar nuevas tecnologías. Implementar el uso de Mantenimiento Basado en Condición (CBM) con técnicas portátiles (termografía, vibraciones) de forma reactiva ante problemas. Implementar el uso de códigos de barras en los activos más críticos.
Nivel 2: Informal
Puntuación: 19 - 26Características del Nivel:
Alguien con interés lo investiga en su tiempo libre. Hay una lista de ideas o tecnologías interesantes. Se está realizando alguna prueba de concepto o proyecto piloto de Mantenimiento Predictivo (PdM). Algunos supervisores usan móviles/tablets, pero no los técnicos.
Plan de Acción Recomendado:
Experimentar y Aprender: Crear una hoja de ruta simple con una lista de tecnologías a probar. Implementar rutas periódicas de CBM para los activos críticos. Realizar un proyecto piloto para que un grupo de técnicos gestione sus OTs desde un dispositivo móvil.
Nivel 3: Definido
Puntuación: 27 - 34Características del Nivel:
La responsabilidad está asignada, pero sin tiempo ni presupuesto. Hay una hoja de ruta, pero sin plan de acción claro. Se ha implementado PdM en uno o dos activos de muy alta criticidad. La mayoría de los técnicos tienen un dispositivo, pero solo lo usan para consultar OTs.
Plan de Acción Recomendado:
Crear un Caso de Negocio: Asignar un presupuesto para pruebas piloto de nuevas tecnologías. Realizar un seguimiento del ROI para las inversiones más grandes. Extender el uso de dispositivos móviles para que los técnicos gestionen todo el ciclo de la OT.
Nivel 4: Gestionado
Puntuación: 35 - 42Características del Nivel:
Hay un responsable con objetivos claros y presupuesto. La hoja de ruta tiene iniciativas, plazos y presupuesto. Se usan sensores en línea para monitorear activos críticos. Los técnicos usan lectores de códigos de barras para identificar el activo al iniciar una OT.
Plan de Acción Recomendado:
Escalar Soluciones Probadas: Implementar el PdM como una herramienta estándar para la flota de activos críticos. Crear un "centro de salud digital" o sala de control con dashboards en tiempo real. Utilizar herramientas como la realidad aumentada para asistencia remota o formación.
Nivel 5: Optimizado
Puntuación: 43 - 50Características del Nivel:
Hay un equipo o rol dedicado a la innovación. La hoja de ruta está viva y se alinea con la estrategia. El CBM y PdM son la principal estrategia para los activos críticos. El dispositivo móvil es una herramienta multifuncional. El análisis de ROI optimiza la cartera de proyectos tecnológicos.
Plan de Acción Recomendado:
Liderar la Transformación Digital: Hacer que el "centro de salud digital" sea el centro neurálgico de la gestión proactiva. Integrar la formación digital (e-learning, VR) como parte clave de la estrategia de desarrollo de competencias. Fomentar una cultura de innovación continua.