Nivel 1: Reactivo
Puntuación: 10 - 18Características del Nivel:
No hay estrategia, se subcontrata por urgencia. Los contratos son por horas, sin incentivos. El proceso de compras se basa en relaciones personales. No se evalúa a los contratistas. No hay supervisión en campo. No se mide el rendimiento.
Plan de Acción Recomendado:
Establecer un Proceso de Selección: Definir un proceso de compras que exija pedir al menos 3 ofertas para servicios importantes. Realizar una evaluación básica de los contratistas antes de contratarlos (pedir referencias). Asignar un responsable técnico para validar el trabajo antes de aprobar la factura.
Nivel 2: Informal
Puntuación: 19 - 26Características del Nivel:
Se subcontrata cuando no hay capacidad interna. La decisión de compra se basa solo en el precio. Se piden referencias, pero sin verificación formal. La gestión del contrato es reactiva, solo ante problemas. Se confía en la supervisión del propio contratista.
Plan de Acción Recomendado:
Formalizar la Contratación: Definir qué tipos de trabajos se suelen subcontratar. Crear un proceso de homologación de contratistas basado en documentación. Realizar inspecciones periódicas a los trabajos de contratistas en campo. Empezar a medir algunos indicadores básicos de rendimiento.
Nivel 3: Definido
Puntuación: 27 - 34Características del Nivel:
Hay un proceso formal de compras con especificaciones claras. El contrato se archiva y se controla la facturación y los plazos. Se intenta incluir cláusulas de rendimiento. Se realiza una evaluación anual del proveedor, pero es un trámite.
Plan de Acción Recomendado:
Gestionar el Rendimiento: Implementar contratos basados en rendimiento (SLA) para los servicios clave. Asignar un "gestor de contrato" que haga seguimiento del rendimiento y la relación. Exigir el desglose de costos (repuestos y horas) en las facturas.
Nivel 4: Gestionado
Puntuación: 35 - 42Características del Nivel:
Hay una estrategia formal que define qué actividades son "core" y cuales no. La selección se basa en un análisis técnico-económico completo. El proceso de homologación incluye auditorías. Se tienen KPIs y SLAs claros y se revisan periódicamente.
Plan de Acción Recomendado:
Fomentar la Colaboración: Realizar evaluaciones formales y compartir el feedback con el proveedor. Gestionar la supervisión en campo como una colaboración entre nuestro personal y el del contratista.
Nivel 5: Optimizado
Puntuación: 43 - 50Características del Nivel:
La estrategia de subcontratación se alinea con la del negocio. Se desarrollan modelos de contrato innovadores basados en valor compartido. Se tienen reuniones periódicas de revisión con los socios estratégicos. La evaluación es parte de un programa de desarrollo de proveedores.
Plan de Acción Recomendado:
Desarrollar Socios Estratégicos: Crear un programa formal de desarrollo de proveedores clave. Fomentar la colaboración a largo plazo y la innovación conjunta. Integrar al contratista en los sistemas para que registre directamente su trabajo.