Nivel 1: Reactivo
Puntuación: 10 - 18Características del Nivel:
No hay seguimiento de la legislación; se actúa tras un incidente. Los permisos de trabajo son vistos como burocracia. No hay inspecciones de seguridad. No se controla la aptitud del personal. Las prácticas LOTO no se aplican o no se conocen.
Plan de Acción Recomendado:
Establecer Mínimos No Negociables: Implementar un procedimiento LOTO y asegurar su aplicación. Exigir Permisos de Trabajo para tareas de alto riesgo (altura, caliente, etc.). Realizar una charla de seguridad inicial a todo el personal. Verificar las certificaciones básicas del personal.
Nivel 2: Informal
Puntuación: 19 - 26Características del Nivel:
Se verifica el cumplimiento solo en equipos nuevos o después de un incidente. Mantenimiento participa en análisis de riesgos solo reactivamente. Los permisos de trabajo se usan, pero están mal cumplimentados. La seguridad de contratistas es laxa.
Plan de Acción Recomendado:
Formalizar Procedimientos: Crear un plan básico de inspecciones de cumplimiento para equipos críticos. Incluir a Mantenimiento de forma consultiva en los análisis de riesgos. Estandarizar el formato de Permiso de Trabajo y auditar su correcta cumplimentación.
Nivel 3: Definido
Puntuación: 27 - 34Características del Nivel:
Hay un plan de inspecciones, pero es inconsistente. El proceso de permisos está estandarizado para trabajos de alto riesgo. La supervisión realiza un número definido de inspecciones. Se tiene una matriz de certificados en Excel. Hay un plan de formación anual teórico.
Plan de Acción Recomendado:
Sistematizar la Prevención: Integrar las verificaciones de cumplimiento SHEQ en el plan de mantenimiento preventivo. Asegurar que Mantenimiento sea un miembro clave de los equipos de análisis de riesgos. Auditar el cumplimiento de permisos y LOTO en campo.
Nivel 4: Gestionado
Puntuación: 35 - 42Características del Nivel:
Se utilizan herramientas para la vigilancia legislativa activa. El cumplimiento SHEQ es parte del plan de mantenimiento preventivo. Se realizan inspecciones de seguridad en todos los niveles. Se aplica LOTO a todas las intervenciones y se audita su uso.
Plan de Acción Recomendado:
Fomentar la Cultura: Hacer que las observaciones preventivas de seguridad sean parte de la rutina de todos, no solo de los supervisores. Integrar la gestión de certificados con la asignación de trabajos. Hacer la formación en seguridad más práctica y basada en lecciones aprendidas.
Nivel 5: Optimizado
Puntuación: 43 - 50Características del Nivel:
Los cambios legislativos se integran proactivamente en los planes de mantenimiento. Mantenimiento lidera los análisis de riesgos técnicos. Los permisos son digitales e integrados con la OT. LOTO es parte de la cultura y los procedimientos son visuales.
Plan de Acción Recomendado:
Liderar con el Ejemplo: Hacer que los propios técnicos senior lideren la formación en seguridad. Digitalizar el proceso de permisos de trabajo para agilizarlo. Tratar a los contratistas como parte del equipo en todas las iniciativas de seguridad.