Control de Repuestos

Objetivo Específico: Evaluar la estrategia y la eficiencia de la gestión del almacén de repuestos para asegurar la disponibilidad de materiales al mínimo costo total.

Logo Mercado Libre

Nivel 1: Reactivo

Puntuación: 10 - 18

Características del Nivel:

Todo se almacena de la misma manera. Cualquiera puede pedir añadir un repuesto al stock. No se usan reglas de inventario. Se recibe y se guarda sin verificación. La ubicación es caótica. Los técnicos pierden mucho tiempo esperando repuestos.

Plan de Acción Recomendado:

Establecer Control Básico: Implementar un proceso de alta/baja de repuestos con un formulario simple de aprobación. Realizar un inventario físico anual para conocer el estado real. Agrupar los repuestos por tipo o equipo para facilitar la búsqueda.

Nivel 2: Informal

Puntuación: 19 - 26

Características del Nivel:

Se diferencia entre "stock" y "pedido", pero sin criterio. Se decide añadir un repuesto por intuición o una única falla. Los niveles de stock se fijan por intuición. Se hace una verificación visual simple en la recepción. Se practica el "kitting" de forma esporádica.

Plan de Acción Recomendado:

Formalizar Procesos Clave: Definir un proceso formal de aprobación para añadir repuestos. Calcular puntos de pedido y stocks de seguridad para los 10 repuestos más críticos. Implementar un programa de conteo cíclico para mejorar la exactitud.

Nivel 3: Definido

Puntuación: 27 - 34

Características del Nivel:

Se usan diferentes políticas (consigna, stock) para diferentes tipos de repuestos. Se verifica cantidad y descripción contra la orden de compra. Se utiliza una clasificación ABC para ubicar repuestos. Los repuestos para trabajos planificados se preparan con antelación.

Plan de Acción Recomendado:

Optimizar la Ubicación y Preparación: Implementar 5S en el almacén. Utilizar la práctica de "kitting" para los trabajos de las grandes paradas. Realizar una inspección de calidad en la recepción para los repuestos críticos.

Nivel 4: Gestionado

Puntuación: 35 - 42

Características del Nivel:

La estrategia se basa en un análisis de criticidad y frecuencia de uso. La decisión de alta/baja se basa en análisis técnico. Las reglas de inventario se revisan periódicamente. El almacén está bien señalizado y se usan códigos de barras.

Plan de Acción Recomendado:

Integrar y Sistematizar: Implementar el "kitting" como práctica estándar para todos los trabajos planificados. Establecer una red de almacenes satélite gestionados para repuestos de alta rotación. Asegurar una alta exactitud del inventario (>95%).

Nivel 5: Optimizado

Puntuación: 43 - 50

Características del Nivel:

Se revisa y optimiza continuamente la estrategia de almacenamiento. Hay un comité que revisa el inventario para identificar obsoletos. Se usan modelos estadísticos para optimizar los niveles de inventario. Se entregan "kits" directamente en el lugar de trabajo.

Plan de Acción Recomendado:

Liderar con Eficiencia: Utilizar sistemas tipo "vending machine" o "Kanban" para la gestión de almacenes satélite. Integrar el proceso de recepción con el proveedor para asegurar la calidad desde el origen. Hacer que 5S sea parte de la cultura del almacén.