Nivel 1: Reactivo
Puntuación: 10 - 18Características del Nivel:
No hay metodología formal de gestión de proyectos. Empiezan sin definición clara. No hay coordinación con mantenimiento. La fase de diseño es caótica. Se instala y se arranca sin un plan de pruebas. Los proyectos nunca se cierran formalmente.
Plan de Acción Recomendado:
Establecer un Proceso Mínimo: Exigir un documento simple de "Caso de Negocio" para cada proyecto. Crear un cronograma básico para los proyectos más importantes. Realizar reuniones informales de coordinación con mantenimiento para evitar conflictos.
Nivel 2: Informal
Puntuación: 19 - 26Características del Nivel:
Se usan algunas herramientas (cronograma) de forma aislada. La justificación del proyecto es débil. La coordinación con mantenimiento es de última hora. Se controla el avance, pero con poca gestión de riesgos. Hay un acompañamiento en el arranque, pero sin objetivos claros.
Plan de Acción Recomendado:
Formalizar el Inicio y Cierre: Implementar la elaboración de un "Project Charter" y un caso de negocio para los proyectos importantes. Realizar una reunión formal de "lecciones aprendidas" al final de cada proyecto, aunque no se documenten.
Nivel 3: Definido
Puntuación: 27 - 34Características del Nivel:
Se sigue una metodología estándar (ej. PMBOK) para los grandes proyectos. Hay reuniones de coordinación, pero no siempre efectivas. Hay un plan de comisionamiento y pruebas, pero a menudo se acorta por la prisa. Se definen criterios de aceptación de rendimiento.
Plan de Acción Recomendado:
Asegurar la Calidad y el Valor: Asegurar que el plan de comisionamiento y pruebas sea un hito riguroso e innegociable para la aceptación del proyecto. Documentar y almacenar las lecciones aprendidas en una base de conocimiento simple.
Nivel 4: Gestionado
Puntuación: 35 - 42Características del Nivel:
La metodología se aplica a todos los proyectos y hay una PMO o rol similar. El caso de negocio es riguroso y es la base para la aprobación. Los proyectos se integran en el plan maestro de paradas. Hay un plan de ramp-up con objetivos claros.
Plan de Acción Recomendado:
Optimizar la Ejecución: Gestionar al subcontratista como un socio estratégico, con comunicación fluida y objetivos alineados. Utilizar la gestión del valor ganado (EVM) para un control objetivo del avance.
Nivel 5: Optimizado
Puntuación: 43 - 50Características del Nivel:
Hay una cultura de excelencia en la gestión de proyectos. El caso de negocio se revisa a lo largo del proyecto. La planificación de proyectos y mantenimiento está totalmente integrada. El ramp-up es rápido y eficiente. Se fomenta la colaboración a largo plazo con subcontratistas.
Plan de Acción Recomendado:
Liderar con Metodologías Ágiles: Implementar metodologías avanzadas (BIM, Lean Construction, Agile) para optimizar la ejecución de proyectos. Utilizar activamente la base de conocimiento de lecciones aprendidas para mejorar la metodología de gestión de proyectos de la empresa.