Control de Habilidades y Herramientas

Objetivo Específico: Determinar cómo se gestionan las competencias y la capacidad del personal (interno y externo) para asegurar que se cuenta con las habilidades correctas para la carga de trabajo.

Logo Mercado Libre

Nivel 1: Reactivo

Puntuación: 10 - 18

Características del Nivel:

Hay un desbalance crónico entre capacidad y carga de trabajo. Se recurre a externos solo para apagar incendios. No hay análisis de habilidades necesarias. No hay plan de formación. No se controlan los certificados. El registro de presencia no es fiable.

Plan de Acción Recomendado:

Crear Visibilidad de la Capacidad: Realizar un primer análisis de capacidad vs. carga de trabajo. Iniciar un inventario de las habilidades "core" que tiene el equipo. Implementar un sistema de registro de presencia y ausencia que sea fiable.

Nivel 2: Informal

Puntuación: 19 - 26

Características del Nivel:

Se contrata o despide según las crisis. El análisis de habilidades se basa en descripciones de puesto genéricas. La formación se da solo cuando es obligatoria. Se archivan los certificados, pero no se gestionan los vencimientos. El nivel de habilidades blandas es variable.

Plan de Acción Recomendado:

Formalizar la Gestión del Talento: Definir criterios claros sobre qué trabajos se externalizan. Crear una matriz de competencias simple para los roles clave. Planificar las vacaciones con semanas de antelación para asegurar cobertura.

Nivel 3: Definido

Puntuación: 27 - 34

Características del Nivel:

Se realiza un análisis de capacidad vs. carga anualmente. Se tiene una matriz de competencias. Hay un presupuesto anual y un catálogo de cursos de formación. Se tiene una matriz de certificados en Excel. Se define un plan de vacaciones al inicio del año.

Plan de Acción Recomendado:

Planificar el Desarrollo: Revisar la matriz de competencias anualmente y alinearla con la estrategia. Crear planes de desarrollo individuales para el personal clave. Reconocer la importancia de las habilidades blandas y dar alguna formación.

Nivel 4: Gestionado

Puntuación: 35 - 42

Características del Nivel:

Se monitorea continuamente la capacidad vs. la carga. Hay una estrategia de "sourcing" que define el mix óptimo interno/externo. El plan de vacaciones se gestiona activamente. El equipo demuestra buenas habilidades de colaboración y comunicación.

Plan de Acción Recomendado:

Desarrollo Proactivo: Proyectar las necesidades de habilidades futuras basadas en la tecnología y la estrategia. Asegurar que la formación en nuevas tecnologías sea parte del plan de cualquier proyecto de instalación. Fomentar una buena relación de confianza y objetivos compartidos con Producción.

Nivel 5: Optimizado

Puntuación: 43 - 50

Características del Nivel:

Se usan modelos de simulación para predecir las necesidades futuras de personal. Se gestiona una red de socios externos. El aprendizaje y desarrollo son continuos y parte de la cultura. La matriz de competencias está integrada con la asignación de trabajos.

Plan de Acción Recomendado:

Crear una Cultura de Aprendizaje: Integrar el plan de vacaciones con el plan de mantenimiento a largo plazo. Fomentar que el aprendizaje sea continuo y autogestionado. Asegurar que el equipo trabaje como una unidad integrada con Producción.