Gestión de Activos

Objetivo Específico: Analizar cómo se gestiona el inventario de activos, su criticidad y su ciclo de vida para tomar decisiones estratégicas de largo plazo.

Logo Mercado Libre

Nivel 1: Reactivo

Puntuación: 10 - 18

Características del Nivel:

El inventario de activos no existe o es una lista simple en Excel. Todos los activos se tratan por igual. Solo se actúa cuando algo se rompe. No hay monitoreo en línea. El foco está solo en la fase de operación y reparación. La selección de proyectos es arbitraria.

Plan de Acción Recomendado:

Crear el Inventario: Desarrollar un inventario completo de activos en el CMMS, incluyendo equipos principales y auxiliares. Realizar una primera clasificación de criticidad informal (ej. A, B, C) basada en el impacto en la producción.

Nivel 2: Informal

Puntuación: 19 - 26

Características del Nivel:

Se sabe intuitivamente cuáles son los equipos importantes. Los operadores reportan problemas obvios. Se analiza un activo solo cuando presenta problemas graves. Se considera el costo de compra y mantenimiento principal. La selección de proyectos se basa en urgencia.

Plan de Acción Recomendado:

Estandarizar la Clasificación: Implementar una matriz de criticidad formal (impacto vs. frecuencia) para clasificar todos los activos. Crear rutas de inspección básicas para los técnicos basadas en esta criticidad.

Nivel 3: Definido

Puntuación: 27 - 34

Características del Nivel:

El inventario está en el CMMS, pero no siempre actualizado. Hay rutas de inspección básicas. Se monitorean variables clave en los activos más críticos. Se realizan análisis de LCC para las grandes inversiones. Hay un proceso formal de selección de proyectos, pero los criterios no son claros.

Plan de Acción Recomendado:

Introducir Mantenimiento Basado en Condición: Implementar técnicas de mantenimiento basado en condición (vibraciones, termografía) para los activos más críticos. Realizar un análisis anual de la cartera de activos, aunque sea principalmente financiero.

Nivel 4: Gestionado

Puntuación: 35 - 42

Características del Nivel:

El inventario es completo y jerarquizado. Se tienen sistemas de monitoreo de condición en línea (CMS). Se analiza la cartera considerando costo, riesgo y desempeño. El LCC es un criterio estándar para la selección de nuevos equipos. Los proyectos se priorizan con un sistema de puntuación objetivo.

Plan de Acción Recomendado:

Optimizar el Ciclo de Vida: Revisar y adaptar el plan de mantenimiento según la etapa del ciclo de vida del activo. Asegurar una colaboración fluida entre el gestor de activos y el ingeniero de confiabilidad con objetivos compartidos.

Nivel 5: Optimizado

Puntuación: 43 - 50

Características del Nivel:

La criticidad es dinámica y se usa para definir todas las estrategias. Las inspecciones están integradas en un programa de salud de activos global. El análisis de la cartera es la base para el plan estratégico. La filosofía de LCC guía todas las decisiones.

Plan de Acción Recomendado:

Gestión Estratégica del Portafolio: Utilizar la criticidad dinámica para ajustar en tiempo real las estrategias de mantenimiento y repuestos. Gestionar la cartera de proyectos de inversión de forma dinámica, alineada con la estrategia y rebalancearla periódicamente.