Nivel 1: Reactivo
Puntuación: 10 - 18Características del Nivel:
El liderazgo es autoritario, basado en el control. No se usan KPIs ni dashboards. La información no es visible. Las reuniones son caóticas. La relación con otras áreas es conflictiva, de culpas mutuas. La cultura es de estancamiento: "siempre lo hemos hecho así".
Plan de Acción Recomendado:
Establecer Rutinas de Gestión: Implementar una reunión diaria de 5 minutos con un tablero físico para visualizar las tareas del día. Definir y medir 1 o 2 KPIs básicos (ej. Órdenes de trabajo completadas). Iniciar una reunión semanal con Operaciones para revisar problemas, no para culparse.
Nivel 2: Informal
Puntuación: 19 - 26Características del Nivel:
Los líderes son buenos técnicos, pero sin habilidades de gestión. Existen KPIs, pero son poco fiables o no se revisan. Se usan pizarras, pero están desactualizadas. Las reuniones son conversaciones sin seguimiento de acciones. La colaboración ocurre solo en crisis.
Plan de Acción Recomendado:
Formalizar la Comunicación: Estandarizar una agenda para las reuniones clave. Implementar un sistema de seguimiento de acciones simple. Validar la fuente de datos de los KPIs para empezar a generar confianza. Fomentar la participación del equipo en la propuesta de mejoras básicas.
Nivel 3: Definido
Puntuación: 27 - 34Características del Nivel:
Se da formación en liderazgo, pero la aplicación es inconsistente. Los dashboards se revisan, pero no impulsan acciones claras. La relación con otras áreas es formal y distante. Se conocen herramientas de mejora, pero se aplican de forma aislada.
Plan de Acción Recomendado:
Impulsar la Acción Basada en Datos: Capacitar a los líderes en cómo usar los KPIs para generar planes de acción. Establecer reuniones periódicas con Logística y Operaciones con objetivos claros de planificación conjunta. Realizar un primer taller de mejora (Kaizen) sobre un problema específico.
Nivel 4: Gestionado
Puntuación: 35 - 42Características del Nivel:
Los líderes usan el coaching y la delegación de forma efectiva. Los dashboards son la herramienta principal para la gestión diaria. La gestión visual es parte de la rutina. El equipo trabaja unido y colabora con otras áreas en la resolución de problemas.
Plan de Acción Recomendado:
Fomentar la Autonomía: Medir el "wrench time" y trabajar en eliminar las barreras de productividad de los técnicos. Fomentar que la mejora sea parte de la rutina y que los equipos propongan ideas activamente. Auditar la sostenibilidad de 5S.
Nivel 5: Optimizado
Puntuación: 43 - 50Características del Nivel:
Los líderes son mentores que desarrollan nuevos líderes. Los dashboards son predictivos y accesibles para todos. Mantenimiento y Operaciones son un solo equipo con objetivos compartidos. La mejora continua es parte del ADN de todos.
Plan de Acción Recomendado:
Liderar la Cultura de Alto Rendimiento: Fomentar que los propios técnicos participen y lideren la mejora de su productividad. Integrar a Logística en la estrategia de mantenimiento. Hacer que la mejora continua sea autogestionada por los equipos.