Nivel 1: Reactivo
Puntuación: 10 - 18Características del Nivel:
Las decisiones son 100% técnicas, sin conexión con el negocio. No hay datos; todo se basa en expeirencias puntuales. Los problemas se atacan a medida que surgen. El mantenimiento es visto solo como un centro de costo inevitable.
Plan de Acción Recomendado:
Establecer Fundamentos: Iniciar la medición de KPIs básicos del CEDI (disponibilidad, paradas). Crear y mantener una lista formal de problemas. Cuantificar el impacto de las principales fallas. Elaborar un primer presupuesto formal de mantenimiento.
Nivel 2: Informal
Puntuación: 19 - 26Características del Nivel:
Se tiene una intuición del mercado y del desempeño, pero sin análisis formal. Los problemas se discuten, pero sin un plan de acción claro. Se tiene una idea general de las pérdidas, pero no están cuantificadas. Ideas y planes no documentados.
Plan de Acción Recomendado:
Formalizar Procesos: Documentar una hoja de ruta de mantenimiento simple a 1 año. Establecer un proceso para registrar y cuantificar todas las paradas técnicas. Implementar KPIs de mantenimiento básicos (ej. % de Mantenimiento Correctivo vs. Preventivo).
Nivel 3: Definido
Puntuación: 27 - 34Características del Nivel:
Se realizan análisis periódicos, pero con poco impacto en las decisiones. Se miden KPIs clave, pero los datos no son siempre confiables. Existe una lista de problemas, pero se prioriza por intuición. El presupuesto se sigue, pero el análisis es superficial.
Plan de Acción Recomendado:
Integrar y Analizar: Utilizar los datos de desempeño para justificar la priorización de problemas (impacto, frecuencia). Asegurar la confiabilidad de los datos de los KPIs. Involucrar a la dirección para que reconozcan el valor del mantenimiento más allá de "arreglar cosas".
Nivel 4: Gestionado
Puntuación: 35 - 42Características del Nivel:
El análisis de mercado es un input clave en la estrategia anual. Existe un dashboard confiable para tomar decisiones. Los problemas se priorizan usando datos. La hoja de ruta a 3-5 años tiene iniciativas y presupuesto claros.
Plan de Acción Recomendado:
Optimizar Estrategia: Moverse de un presupuesto estático a uno dinámico (forecast). Implementar un plan proactivo de ciclo de vida para los activos. Usar el análisis de pérdidas para justificar proyectos de mejora con ROI claro.
Nivel 5: Optimizado
Puntuación: 43 - 50Características del Nivel:
La estrategia es dinámica y se integra ágilmente a los cambios del mercado. Los datos se usan para predecir y optimizar. Se usa un proceso sistemático (RCA) para eliminar problemas raíz. Mantenimiento participa en las discusiones estratégicas del negocio.
Plan de Acción Recomendado:
Liderar e Innovar: Integrar el plan de mantenimiento a largo plazo con el plan de negocio. Utilizar el presupuesto como una herramienta estratégica para impulsar la innovación y la mejora continua. Establecerse como un referente interno.